Envío gratis en la península a partir de 40€ / envíos en Valencia en 30 min.
La olivicultura minifundista y su biodiversidad para el control biológico de la Mosca del olivo

LA PLAGA DE LA MOSCA DEL OLIVO ES UN PROBLEMA MENOR EN LOS OLIVARES DE LA SIERRA DE ENGUERA ¿PUEDE QUE EN ESTE MODELO DE OLIVICULTURA ECOLÓGICA Y DE MONTAÑA EXISTA UN BUEN CONTROL BIOLÓGICO DE LA MOSCA DEL OLIVO?

Así empezó en 2019 un proyecto destinado a conocer el efecto de la biodiversidad en el control biológico de la mosca del olivo. En este caso contamos con la colaboración del Ayuntamiento de Enguera, la Cooperativa CampoEnguera y la Sociedad de Agricultura Ecológica y de Montaña de la Comunida Valenciana (SAEM) y la financiación del programa de ayudas de los Proyectos de cooperación relacionados con experiencias innovadoras y sostenibles entre productores y centros de investigación de la Generalitat Valenciana.

Valor ecológico del paisaje en el control biológico de la mosca del olivo
Ayuntamiento de Enguera, SAEM, Bodegas Enguera

Proyectos de cooperación relacionados con experiencias innovadoras y sostenibles entre productores y centros de investigación

2019-2020
Periodo
0
Presupuesto
0
Ayuda concedida

Memoria final proyecto cooperación 2019-2020

Introducción de biodiversidad vegetal para potenciar el control biológico de la mosca del olivo en el olivar ecológico minifundista
Ayuntamiento de Enguera, SAEM, CampoEnguera, Bodegas Enguera

Proyectos de cooperación relacionados con experiencias innovadoras y sostenibles entre productores y centros de investigación

2021-2022
Periodo
0
Presupuesto
0
Ayuda concedida

Memoria resultados parciales proyecto cooperación 2021-2022

Carrito de la compra

0

No hay productos en el carrito

Seguir comprando
Suscríbete a nuestra newsletter

¡Y recibirás un 10% de descuento en tu primera compra, además de todas nuestras novedades y promociones!